UdalBerri solicita acciones de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales en los espacios de ocio

El grupo Municipal Udalberri-Bilbao en Común pedirá en el pleno del mes de mayo que se diseñe y se ponga en marcha una campaña permanente de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales en espacios de ocio, tanto públicos como privados, enfocada especialmente a jóvenes y adolescentes.

El repunte de la violencia machista es incontestable. En Bilbao en el 2016 se produjeron 58 delitos contra la libertad sexual, un 7% más que en 2015. Sólo entre enero y febrero de este año han tenido lugar 12, lo que supone un aumento del 2,5 % respecto año anterior. Carmen Muñoz, portavoz de UdalBerri, considera que el Ayuntamiento no puede cruzarse de brazos ante esta situación, y lamentarse después cuando se publican las estadísticas. “Nos preocupa esta situación sobre todo teniendo en cuenta que los datos sólo visibilizan una parte de esta dramática situación basada en las denuncias. Nosotras creemos que se puede y se debe intensificar la lucha contra esta lacra,  y por ello esta proposición  contiene medidas concretas que apelan sobre todo a trabajar la prevención ¡No podemos admitir ni una agresión machista más!”, ha declarado la edil.

En este contexto hay que destacar que el machismo entre jóvenes y adolescentes está en aumento y al mismo tiempo, es uno de los grupos de población más vulnerable a este tipo de violencia. Por todo ello, desde la coalición formada por Podemos, Ezker Anitza, Equo e independientes se ve necesario diseñar una campaña permanente de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales enfocada en este sector de la población.  Una campaña que debe ser integral poniendo el foco en los agresores.

Protocolo específico para eventos como el Bilbao BBK Live Festival

Los eventos multitudinarios y masificados como son los grandes festivales de música, son espacios de alto riesgo. El pasado año un joven de 19 años fue detenido por la Policía Municipal de Bilbao en el monte Kobetas, durante la celebración del festival BBK Live, acusado de una agresión sexual a una chica. Por este motivo desde UdalBerri se pide la implementación de un protocolo específico como ya se ha hecho en otros festivales europeos de primer nivel.

Por último, y a modo de prevención y respuesta directa frente a las agresiones sexuales, como ya vienen haciendo con éxito reseñable otros ayuntamientos como el de Vitoria-Gasteiz, Bilbao en Común ve necesario que se impulse directamente desde el Ayuntamiento un programa de Talleres de Autodefensa Feminista.

 

UdalBerri solicita acciones de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales en los espacios de ocio

El grupo Municipal Udalberri-Bilbao en Común pedirá en el pleno del mes de mayo que se diseñe y se ponga en marcha una campaña permanente de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales en espacios de ocio, tanto públicos como privados, enfocada especialmente a jóvenes y adolescentes.

El repunte de la violencia machista es incontestable. En Bilbao en el 2016 se produjeron 58 delitos contra la libertad sexual, un 7% más que en 2015. Sólo entre enero y febrero de este año han tenido lugar 12, lo que supone un aumento del 2,5 % respecto año anterior. Carmen Muñoz, portavoz de UdalBerri, considera que el Ayuntamiento no puede cruzarse de brazos ante esta situación, y lamentarse después cuando se publican las estadísticas. “Nos preocupa esta situación sobre todo teniendo en cuenta que los datos sólo visibilizan una parte de esta dramática situación basada en las denuncias. Nosotras creemos que se puede y se debe intensificar la lucha contra esta lacra,  y por ello esta proposición  contiene medidas concretas que apelan sobre todo a trabajar la prevención ¡No podemos admitir ni una agresión machista más!”, ha declarado la edil.

En este contexto hay que destacar que el machismo entre jóvenes y adolescentes está en aumento y al mismo tiempo, es uno de los grupos de población más vulnerable a este tipo de violencia. Por todo ello, desde la coalición formada por Podemos, Ezker Anitza, Equo e independientes se ve necesario diseñar una campaña permanente de sensibilización y prevención contra las agresiones sexuales enfocada en este sector de la población.  Una campaña que debe ser integral poniendo el foco en los agresores.

Protocolo específico para eventos como el Bilbao BBK Live Festival

Los eventos multitudinarios y masificados como son los grandes festivales de música, son espacios de alto riesgo. El pasado año un joven de 19 años fue detenido por la Policía Municipal de Bilbao en el monte Kobetas, durante la celebración del festival BBK Live, acusado de una agresión sexual a una chica. Por este motivo desde UdalBerri se pide la implementación de un protocolo específico como ya se ha hecho en otros festivales europeos de primer nivel.

Por último, y a modo de prevención y respuesta directa frente a las agresiones sexuales, como ya vienen haciendo con éxito reseñable otros ayuntamientos como el de Vitoria-Gasteiz, Bilbao en Común ve necesario que se impulse directamente desde el Ayuntamiento un programa de Talleres de Autodefensa Feminista.