La coalición formada por Podemos, Ezker Anitza y Equo llevará cinco proposiciones al pleno de mayo
Este mes, desde el Grupo Municipal de Udalberri – Bilbao en común llevaremos cinco proposiciones que buscan que Bilbao sea una ciudad más diversa, más sostenible y más igualitaria.
Queremos que todas nos podamos sentir seguras en nuestra propia ciudad por lo que solicitaremos acciones de sensibilización contra las agresiones sexuales en los espacios de ocio que se desarrollen en Bilbao.
Hay que destacar que el machismo entre jóvenes y adolescentes está en aumento y al mismo tiempo, es uno de los grupos de población más vulnerable a este tipo de violencia. Por este motivo los eventos multitudinarios y masificados como son los grandes festivales de música, son espacios de alto riesgo. El pasado año un joven de 19 años fue detenido por la Policía Municipal de Bilbao en el monte Kobetas, durante la celebración del festival BBK Live, acusado de una agresión sexual a una chica. Para luchar contra agresiones de este tipo desde UdalBerri se pide la implementación de un protocolo específico como ya se ha hecho en otros festivales europeos de primer nivel.
Además, y a modo de prevención y respuesta directa frente a las agresiones sexuales, como ya vienen haciendo con éxito reseñable otros Ayuntamientos como el de Vitoria-Gasteiz, vemos necesario que se impulse directamente desde el Ayuntamiento un programa de Talleres de Autodefensa Feminista.
En este pleno también nos ocuparemos de la salud de las mujeres pidiendo campañas de visibilización y prevención de la endometriosis, en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se celebra cada 28 de Mayo. Esta una enfermedad relacionada con la salud sexual y reproductiva, que llega a causar infertilidad si no se detecta a tiempo. La dolencia afecta en torno a un 10-15% de las mujeres, cifra que aumenta hasta el 40-50% si estas tienen problemas de fertilidad.
Otra de las mociones que llevaremos a este próximo pleno solicitará medidas para reducir el impacto acústico en las zonas de ocio nocturno de nuestra ciudad. Queremos que desde el consistorio se haga un mapa del ruido en el que se identifiquen las zonas de riesgo.
Es imprescindible buscar soluciones ante una problemática que en los últimos meses que ha originado numerosas quejas vecinales. Creemos necesario prevenir conflictos futuros mediante medidas que garanticen el equlibrio entre el derecho al descanso de las personas y el disfrute de actividades lúdicas.
Ese deseado equilibrio hará de Bilbao una ciudad más habitable, al igual que nuestra propuesta de incorporar la compra y la contratación verde en este consistorio, para contribuir a la gestión racional y al correcto aprovechamiento de los recursos naturales.
El procedimiento se realizaría mediante la incorporación progresiva de criterios ambientales en las diferentes áreas y organismos dependientes, además de las tecnologías más eficientes desde el punto de vista energético en todas las obras de reforma.
Desde UdalBerri creemos que la introducción de estos criterios en la contratación pública es importante ya que el volumen de compra y contratación de la Administración Pública Vasca supone un 14% del PIB, por tanto un cambio hacia la adquisición de productos y servicios ambientalmente más eficientes supone un importante impacto en la reorientación hacia un modelo de producción más sostenible para nuestro territorio.
Además, propondremos la publicación de un diccionario de bolsillo en euskera para turistas. Dicha publicación, se realizaría contando con la colaboración de todos aquellos agentes que trabajen por la normalización en el uso y el aprendizaje del euskera y estaría al alcance de quienes nos visiten en las distintas oficinas de turismo de la villa.
Internacionalizar nuestra ciudad implica dar a conocer nuestro patrimonio material e inmaterial, y nuestra lengua se incluye en éste último. Consideramos que la publicación de este pequeño diccionario de bolsillo y su difusión es una buena herramienta para fomentar la normalización en el uso y aprendizaje del euskera.
Por último presentaremos una proposición junto a EH Bildu y Goazen Bilbao relativa a garantizar la reducción de la edad de jubilación de los empleados y empleadas municipales cuyos trabajos sean de naturaleza tóxica, penosa y peligrosa.
Queremos que en un plazo no superior a 6 meses se realice un estudio que muestre cuáles son los colectivos, tanto públicos, como contratados, que en Bilbao realizan trabajos de esta naturaleza. Una vez conocidos estos datos el Ayuntamiento debería incluir una cláusula en los contratos de licitación pública para que en base a la legislación laboral se aplique la correspondiente rebaja en le edad de jubilación de los trabajadores y trabajadoras afectadas. Asimismo, solicitamos que se inste al Gobierno Vasco a iniciar los trámites necesarios para que se aplique la legislación a otros trabajadores y trabajadoras, como ya ha sucedido en el colectivo de algunos cuerpos policiales.