Salud pide al Gobierno más protección para evitar la “doble discriminación” de las mujeres discapacitadas

Tras el estudio de FEDEAFES, que desvela que las mujeres con enfermedad mental grave, se enfrentan a un riesgo entre dos y cuatro veces mayor de sufrir violencia por parte de su pareja o ex pareja, la Coordinadora de Ezker Anitza-IU y diputada en el Congreso ha registrado una batería de preguntas en la cámara baja para que el Gobierno explique la situación en la que se encuentra este colectivo. Isabel Salud pide al ejecutivo que realice “campañas de apoyo y sensibilización sobre el maltrato a estas mujeres con enfermedades mentales”.

Después de que la Federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental, FEDEAFES, diera a conocer los alarmantes datos de un informe que arroja que el 75% de las mujeres con enfermedad mental grave ha sufrido violencia en el ámbito familiar y/o de su pareja alguna vez en su vida, y el 80% de las mujeres que han tenido una relación sentimental han sido maltratadas por sus compañeros, la diputada de Ezker Anitza-IU en el Congreso, Isabel Salud, ha pedido al Gobierno de Rajoy más protección para evitar la “doble discriminación” que sufre este colectivo.

“Reclamamos al Gobierno del PP una mayor protección para mujeres discapacitadas, que por tener algún trastorno psíquico sufren una mayor violencia de género y también de maltrato, entre 2 y 3 veces más, según FEDEAFES”, ha afirmado Salud.

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU ha pedido al ejecutivo que “realice campañas de apoyo y sensibilización sobre el maltrato a estas mujeres con enfermedades mentales”. Además, Salud ha registrado una batería de preguntas en el Congreso en las que pregunta al Gobierno si ha realizado algún estudio que analice la violencia de género sufrida por mujeres con algún trastorno psíquico y si existen pautas y recomendaciones entre los profesionales de la psiquiatría para detectar estos casos de violencia y su tratamiento.