Los portavoces de EH Bildu e Irabazi Barakaldo, Iker Rahona y Eder Álvarez, han han valorado este viernes la aprobación de los presupuestos de 2017. Ambos han criticado que se trata de unas cuentas “que no se ajustan a las necesidades de las vecinas y vecinos de Barakaldo”.
El portavoz de EH Bildu denuncia que “tanto el PNV como el PSE han demostrado que todos los ataques que durante el año se reprochan no son más que un teatro, no hay más que ver este presupuesto plagado de recortes y privatizaciones, que suponen el 35% del presupuesto”.
Eder Álvarez, por su parte, afirma que con la aprobación de estas cuentas, “PNV-PSE demuestran que poco les importa la ciudadanía de Barakaldo y dan las espalda a sus vecinas con mínimas partidas en materia de igualdad y conceptos opacos”. El portavoz de Irabazi denuncia la inversión “irrisoria” en políticas de igualdad y recuerda que el III Plan de Igualdad de Barakaldo, “establece el objetivo de alcanzar una inversión del 5% del total del presupuesto en políticas feministas”. “Frente a esto, estas cuentas incrementan la inversión en las citadas políticas del 0,39% al 0,44%; o dicho de otra manera, a este ritmo el PNV necesitaría 91 años para cumplir el objetivo marcado por el Plan de Igualdad”, explica Álvarez.
Rahona destaca, además, que el borrador de presupuestos “no garantiza que se cubran las necesidades básicas de las vecinas y vecinos del municipio y se sigue recortando en inversión social”.
El portavoz de EH Bildu recuerda que “frente al actual presupuesto ambas coaliciones han presentado enmiendas por valor de 5’5 millones, y el tándem PNV-PSE no ha aprobado ninguna”. “Todo esto, 24 horas después de que el PSE anunciase que rompía el pacto de estabilidad, y 2 horas antes de que Amaia del Campo ofreciera acuerdos a la oposición”, añade el portavoz de EH Bildu.
“Está claro que frente a las enmiendas de EH Bildu e Irabazi destinadas a fortalecer las políticas sociales, feministas y ecologistas, el PNV y el PSE han preferido optar por la senda continuista de recortes sociales, privatización y expolio de lo público” concluyen.