Ezker Anitza-IU ha presentado esta mañana en Bilbao sus líneas maestras sobre las que versará su trabajo en este curso político. En la presentación la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, y el Secretario de Organización, Iñigo Martínez, han anunciado que la organización de izquierdas trabajará fundamentalmente en torno a cuatro ejes; “socialismo, feminismo, ecologismo y república”.
“Entendemos el socialismo como un contenedor de las luchas diarias para mejorar la vida de las personas que, en lo concreto, se traduce en una forma de lucha contra la precariedad y a favor de los derechos de las personas trabajadoras”, afirma Salud. Ante la crisis industrial brutal que está sufriendo Euskadi apostamos por la intervención pública como única solución a situaciones como las que están viviendo empresas clave en nuestro entorno como es la Naval”, ha añadido la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU. Al margen de soluciones a problemas concretos de empresas en crisis, dice Salud, “es necesario una planificación estratégica de país para que la industria siga siendo el motor de la economía vasca”.
La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU ha asegurado que en los próximos días presentarán mociones en los Ayuntamientos en los que tienen representación, con propuestas de planes locales contra la precariedad laboral, la creación de observatorios de la precariedad y mejorar las cláusulas de los pliegos de los concursos públicos.
Salud ha anunciado que el próximo 24 de septiembre la Colegiada de Ezker Anitza-IU presentará a la Coordinadora su propuesta de autogobierno para su aprobación, una propuesta enmarcada en su modelo de Estado Federal y republicano, que se trasladará al resto de formaciones integrantes de la coalición Elkarrekin Podemos para su trabajo en común. “Se trata de una propuesta basada en un modelo de Estado Federal y Republicano, que apuesta por el derecho a decidir, con más y mejor autogobierno para mejorar la calidad de vida de las personas que vivimos en Euskadi”, subraya. “Entendemos el autogobierno como un instrumento para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos vascos garantizando los derechos sociales, con un papel relevante de lo público en la economía, con una transversalización feminista”.
Siguiendo con el eje feminista, la organización política seguirá apoyando iniciativas y colectivos que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres, como la compañía Jaizkibel que ha desfilado este viernes en Hondarribia. Salud se ha mostrado tajante a la hora de trabajar para acabar con la violencia machista. “Es necesario acabar con el patriarcado que genera más violencia, ante la posición subalterna y desigual de las mujeres respecto a los hombres es necesario impulsar políticas feministas dotadas con partidas presupuestarias suficientes”, ha subrayado.
El Secretario de Organización, Iñigo Martínez, considera que “para construir una Euskadi más justa, cualquier alternativa pasa fundamentalmente por la ecología”, el cuarto eje sobre el que trabajará la organización. Martínez ha adelantado que la formación pedirá en el Parlamento Vasco que se constituya una nueva ponencia para el estudio de alternativas para la gestión de residuos que no sea la incineración.