Ezker Anitza-IU pide dotar de recursos al juzgado de violencia de género de Gasteiz

Ezker Anitza-IU ha preguntado al Gobierno del Estado si reforzará los recursos de los juzgados de violencia de género de Vitoria-Gasteiz, después de que la juez sustituta en la Sala de Violencia de género de Vitoria-Gasteiz haya trasladado un escrito al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco alertando de una carga de trabajo en este juzgado “imposible de asumir desde el punto de vista humano y material”.

Por ello, la coordinadora de Ezker Anitza-IU y diputada de Unidos Podemos, Isabel Salud, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para que el Gobierno explique si considera “suficiente” la dotación del juzgado de violencia machista de la capital alavesa y “si es consciente de la carga de trabajo” en la Sala de Violencia contra la Mujer.

“Consideramos que es de vital importancia que los juzgados dedicados a la violencia machista estén dotados de los recursos necesarios para desempeñar su labor”, subraya Salud, “ante la posición subalterna y desigual de las mujeres respecto a los hombres es necesario impulsar políticas feministas dotadas con partidas presupuestarias suficientes, entre ellas las dirigidas a los juzgados de violencia contra la mujer”.

Ezker Anitza-IU pide dotar de recursos al juzgado de violencia de género de Gasteiz

Ezker Anitza-IU ha preguntado al Gobierno del Estado si reforzará los recursos de los juzgados de violencia de género de Vitoria-Gasteiz, después de que la juez sustituta en la Sala de Violencia de género de Vitoria-Gasteiz haya trasladado un escrito al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco alertando de una carga de trabajo en este juzgado “imposible de asumir desde el punto de vista humano y material”.

Por ello, la coordinadora de Ezker Anitza-IU y diputada de Unidos Podemos, Isabel Salud, ha registrado una batería de preguntas en el Congreso para que el Gobierno explique si considera “suficiente” la dotación del juzgado de violencia machista de la capital alavesa y “si es consciente de la carga de trabajo” en la Sala de Violencia contra la Mujer.

“Consideramos que es de vital importancia que los juzgados dedicados a la violencia machista estén dotados de los recursos necesarios para desempeñar su labor”, subraya Salud, “ante la posición subalterna y desigual de las mujeres respecto a los hombres es necesario impulsar políticas feministas dotadas con partidas presupuestarias suficientes, entre ellas las dirigidas a los juzgados de violencia contra la mujer”.