Isabel Salud: “es vital destinar recursos suficientes para acabar con la violencia machista”

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU y diputada de IU en Unidos Podemos, Isabel Salud, ha comparecido este lunes en el Parque de Doña Casilda de Bilbao. “Un punto negro de los muchos que existen en nuestros pueblos y ciudades, inseguro y peligroso para las mujeres que debemos eliminar”, ha precisado.

“Ante el goteo incesante de agresiones sexistas, violaciones, tocamientos, acoso, violencia, explotación sexual, prostitución, trata… que sufrimos las mujeres como consecuencia del patriarcado en el que vivimos y al que tenemos que hacer frente, es vital y prioritario dotar de recursos necesarios a las políticas de igualdad”, ha denunciado Salud.

“Está muy bien aprobar un Pacto de Estado contra la Violencia Machista, a pesar de que nosotras consideramos que tiene muchísimas carencias y que es necesario ampliarlo”, subraya Salud, “pero hacen falta partidas presupuestarias, y no estamos hablando de utopías irrealizables”.

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU recuerda que, según el CGPJ, “las denuncias por violencia machista de la pareja o expareja crecieron un 8% en Euskadi en el primer trimestre del año”, mientras que los datos de la Ertzaintza señalan que “las denuncias por delitos contra la libertad sexual han aumentado un 43%”. “Ante estos alarmantes datos, mientras el Gobierno Vasco aumenta el presupuesto total para 2018, la inversión en políticas de igualdad y violencias machistas es de tan solo un 0.11%”, ha afirmado Salud.

La diputada de IU en el Congreso también ha denunciado “lo poco que se invierte en otras instituciones” como las Estatales. El Pacto de Estado contra la Violencia Machista solo contempla destinar 200 millones de euros durante 5 años a políticas contra la violencia machista, “o lo que es lo mismo, el 9% del gasto militar o el 8% de lo que se va a invertir en las obras del AVE”. Según Salud, estamos ante una cantidad “irrisoria” la que se destina a combatir la violencia machista que en el Estado se ha cobrado la vida de tantísimas mujeres.

Isabel Salud, ha insistido en la “necesidad” y la “prioridad” de destinar partidas presupuestarias “suficientes” a programas de igualdad para “acabar de una vez por todas con el patriarcado”. “Tenemos que conseguir vivir en una sociedad en la que no se mate a las mujeres por el mero hecho de serlo, y eso, sin partidas presupuestarias no lo podemos conseguir”, ha concluido la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU.

Isabel Salud: “es vital destinar recursos suficientes para acabar con la violencia machista”

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU y diputada de IU en Unidos Podemos, Isabel Salud, ha comparecido este lunes en el Parque de Doña Casilda de Bilbao. “Un punto negro de los muchos que existen en nuestros pueblos y ciudades, inseguro y peligroso para las mujeres que debemos eliminar”, ha precisado.

“Ante el goteo incesante de agresiones sexistas, violaciones, tocamientos, acoso, violencia, explotación sexual, prostitución, trata… que sufrimos las mujeres como consecuencia del patriarcado en el que vivimos y al que tenemos que hacer frente, es vital y prioritario dotar de recursos necesarios a las políticas de igualdad”, ha denunciado Salud.

“Está muy bien aprobar un Pacto de Estado contra la Violencia Machista, a pesar de que nosotras consideramos que tiene muchísimas carencias y que es necesario ampliarlo”, subraya Salud, “pero hacen falta partidas presupuestarias, y no estamos hablando de utopías irrealizables”.

La Coordinadora General de Ezker Anitza-IU recuerda que, según el CGPJ, “las denuncias por violencia machista de la pareja o expareja crecieron un 8% en Euskadi en el primer trimestre del año”, mientras que los datos de la Ertzaintza señalan que “las denuncias por delitos contra la libertad sexual han aumentado un 43%”. “Ante estos alarmantes datos, mientras el Gobierno Vasco aumenta el presupuesto total para 2018, la inversión en políticas de igualdad y violencias machistas es de tan solo un 0.11%”, ha afirmado Salud.

La diputada de IU en el Congreso también ha denunciado “lo poco que se invierte en otras instituciones” como las Estatales. El Pacto de Estado contra la Violencia Machista solo contempla destinar 200 millones de euros durante 5 años a políticas contra la violencia machista, “o lo que es lo mismo, el 9% del gasto militar o el 8% de lo que se va a invertir en las obras del AVE”. Según Salud, estamos ante una cantidad “irrisoria” la que se destina a combatir la violencia machista que en el Estado se ha cobrado la vida de tantísimas mujeres.

Isabel Salud, ha insistido en la “necesidad” y la “prioridad” de destinar partidas presupuestarias “suficientes” a programas de igualdad para “acabar de una vez por todas con el patriarcado”. “Tenemos que conseguir vivir en una sociedad en la que no se mate a las mujeres por el mero hecho de serlo, y eso, sin partidas presupuestarias no lo podemos conseguir”, ha concluido la Coordinadora General de Ezker Anitza-IU.