Ezker Anitza-IU pide a las instituciones pasar “de las palabras a los hechos” en políticas de igualdad

Ezker Anitza-IU ha pedido a las instituciones que “pasen de las palabras a los hechos”. La Responsable del Área de Mujer, Ester Palacio García, considera que es necesario que los municipios y los territorios “se declaren lugares libres de violencia de género como primera medida del rechazo frontal hacia esa lacra social”. Una declaración que “no puede quedarse en una declaración formal, sino que tiene que tener una dimensión real y cuantificable que se concrete en propuestas adecuadamente presupuestadas”.

Ezker Anitza-IU apuesta por implantar un protocolo de actuación contra la violencia en ayuntamientos y diputaciones y reforzar los recursos económicos y humanos para el desarrollo de políticas de igualdad “activas, integrales y participativas”, por la consecución de una Sociedad libre de violencia de género, “poniendo especial atención a mujeres migrantes y en situación de especial vulnerabilidad”.

Según Palacio García, es necesario crear un “Plan por la igualdad y contra la violencia de género”, en coordinación con todas las administraciones públicas, consensuado con el movimiento feminista y de mujeres, que tenga como objetivo “el desarrollo de las medidas contempladas presupuestariamente y que sea evaluable anualmente”.

Por otro lado, Ezker Anitza-IU pide desarrollar políticas encaminadas a la abolición de la prostitución, “como forma extrema de violencia de género”, ejecutando políticas “activas” para erradicar todas las formas que tengan relación con la explotación sexual. Además, insta a eliminar la publicidad discriminatoria o denigrante de las mujeres, “bien desde los soportes, publicaciones o transportes públicos como marquesinas, autobuses taxis, guías, o información turística, o bien no contratando medios privados que la mantengan o potencien”. También se apuesta por implantar actividades escolares complementarias con planteamientos que “potencien valores no sexistas contrarios a cualquier tipo de discriminación”.

Además, Palacio García ha recordado el lema de la campaña de Ezker Anitza-IU, “No Ezetz Da”, para denunciar las agresiones machistas y cuyo objetivo final es que “las fiestas sean espacios seguros y libres para todas las mujeres”. Palacio García ha insistido en la “necesidad” de este tipo de campañas porque “a pesar de que en los últimos tiempos está habiendo avances importantes no hay fiestas en la que las mujeres no seamos piropeadas, manoseadas o violadas”.

Por último, la formación de izquierdas, como cada año, acudirá a las movilizaciones del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y ha realizado un llamamiento a la ciudadanía a acudir en masa para visibilizar la tolerancia cero hacia el terrorismo machista. La Coordinadora General, Isabel Salud, participará en la manifestación que se realizará en Bergara y Amaia Arenal, concejala de UdalBerri-Bilbao en Común, acudirá a la marcha de la capital vizcaína junto al Secretario de Organización y parlamentario de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez. Arantza González y Amaia Martin, Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa y concejala de Irabazi Donostia respectivamente, estarán en la manifestación que se realizará en la capital gipuzkoana. José Damián García-Moreno, portavoz del grupo juntero Irabazi Araba, y Ester Palacio García, responsable del área de Mujer de Ezker Anitza-IU participarán en la de Vitoria-Gasteiz.

Ezker Anitza-IU pide a las instituciones pasar “de las palabras a los hechos” en políticas de igualdad

Ezker Anitza-IU ha pedido a las instituciones que “pasen de las palabras a los hechos”. La Responsable del Área de Mujer, Ester Palacio García, considera que es necesario que los municipios y los territorios “se declaren lugares libres de violencia de género como primera medida del rechazo frontal hacia esa lacra social”. Una declaración que “no puede quedarse en una declaración formal, sino que tiene que tener una dimensión real y cuantificable que se concrete en propuestas adecuadamente presupuestadas”.

Ezker Anitza-IU apuesta por implantar un protocolo de actuación contra la violencia en ayuntamientos y diputaciones y reforzar los recursos económicos y humanos para el desarrollo de políticas de igualdad “activas, integrales y participativas”, por la consecución de una Sociedad libre de violencia de género, “poniendo especial atención a mujeres migrantes y en situación de especial vulnerabilidad”.

Según Palacio García, es necesario crear un “Plan por la igualdad y contra la violencia de género”, en coordinación con todas las administraciones públicas, consensuado con el movimiento feminista y de mujeres, que tenga como objetivo “el desarrollo de las medidas contempladas presupuestariamente y que sea evaluable anualmente”.

Por otro lado, Ezker Anitza-IU pide desarrollar políticas encaminadas a la abolición de la prostitución, “como forma extrema de violencia de género”, ejecutando políticas “activas” para erradicar todas las formas que tengan relación con la explotación sexual. Además, insta a eliminar la publicidad discriminatoria o denigrante de las mujeres, “bien desde los soportes, publicaciones o transportes públicos como marquesinas, autobuses taxis, guías, o información turística, o bien no contratando medios privados que la mantengan o potencien”. También se apuesta por implantar actividades escolares complementarias con planteamientos que “potencien valores no sexistas contrarios a cualquier tipo de discriminación”.

Además, Palacio García ha recordado el lema de la campaña de Ezker Anitza-IU, “No Ezetz Da”, para denunciar las agresiones machistas y cuyo objetivo final es que “las fiestas sean espacios seguros y libres para todas las mujeres”. Palacio García ha insistido en la “necesidad” de este tipo de campañas porque “a pesar de que en los últimos tiempos está habiendo avances importantes no hay fiestas en la que las mujeres no seamos piropeadas, manoseadas o violadas”.

Por último, la formación de izquierdas, como cada año, acudirá a las movilizaciones del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, y ha realizado un llamamiento a la ciudadanía a acudir en masa para visibilizar la tolerancia cero hacia el terrorismo machista. La Coordinadora General, Isabel Salud, participará en la manifestación que se realizará en Bergara y Amaia Arenal, concejala de UdalBerri-Bilbao en Común, acudirá a la marcha de la capital vizcaína junto al Secretario de Organización y parlamentario de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez. Arantza González y Amaia Martin, Coordinadora de Ezker Anitza-IU en Gipuzkoa y concejala de Irabazi Donostia respectivamente, estarán en la manifestación que se realizará en la capital gipuzkoana. José Damián García-Moreno, portavoz del grupo juntero Irabazi Araba, y Ester Palacio García, responsable del área de Mujer de Ezker Anitza-IU participarán en la de Vitoria-Gasteiz.