Irabazi Gasteiz acusa a Urtaran de «plegarse al chantaje» de la sociedad Urteim

La situación del centro es muy delicada, derivada de que ya no vive gente joven porque ha sido expulsada a la periferia con el modelo urbanístico que se desarrollo en la pasada década y de que el comercio local se muere por la falta de habitantes en el barrio y por el auge de los grandes centros comerciales y supermercados. Este modelo está provocando la desertificación y es necesario corregir el rumbo y recuperar un barrio vivo, con comercio y con gente. Estos meses, sin embargo, hemos comprobado como las intenciones del Gobierno no pasan por el comercio local y la repoblación del Centro sino que Urtaran apuesta por modificaciones urbanísticas ad-hoc para facilitar la implantación de un modelo comercial que ha demostrado ser un fracaso.

La Sociedad Urteim está presionando al Ayuntamiento provocando el cierre de numerosos locales en la manzana Dato/General Álava/San Prudencio para hacer un chantaje muy simple: o me apruebas las modificaciones urbanísticas que permitan llevar mi modelo adelante o toda esta manzana quedará muerta. El Alcalde Urtaran, en vez de liderar la recuperación del Ensanche, se pliega a las exigencias de este empresario aunque sabe perfectamente que ese modelo supondrá la puntilla del comercio local.

El concejal Oscar Fernández ha acusado al Alcalde de “no tener un modelo claro y definido para recuperar el Centro. Solo pone sobre la mesa parches que no solucionan los problemas de fondo. Su postura respecto a las intenciones de Urteim lo demuestra. Acepta el primer caramelo que le ponen al alcance de la mano porque realmente no sabe que rumbo tomar. Si no plantea soluciones es mejor que deje paso a quienes sí las tenemos”.

IRABAZI-GANAR (IU/EQUO) apuesta por recuperar el comercio de toda la vida, con ayuda del Ayuntamiento, para que nuevos comerciantes puedan acceder a lonjas a un precio asequible y para quienes ya están, tengan la masa de clientes suficientes como para que sus proyectos sean viables.

Oscar Fernández asegura que “es mejor que los locales estén en muchas manos, diversificando la oferta en base a nuestro comercio local, que en un sola ya que supondrá que solo grandes multinacionales puedan instalarse en el centro. Nuestro modelo crea diversidad, heterogeneidad y más empleo. Es el modelo adecuado para esta zona de la ciudad”.

Irabazi Gasteiz acusa a Urtaran de «plegarse al chantaje» de la sociedad Urteim

La situación del centro es muy delicada, derivada de que ya no vive gente joven porque ha sido expulsada a la periferia con el modelo urbanístico que se desarrollo en la pasada década y de que el comercio local se muere por la falta de habitantes en el barrio y por el auge de los grandes centros comerciales y supermercados. Este modelo está provocando la desertificación y es necesario corregir el rumbo y recuperar un barrio vivo, con comercio y con gente. Estos meses, sin embargo, hemos comprobado como las intenciones del Gobierno no pasan por el comercio local y la repoblación del Centro sino que Urtaran apuesta por modificaciones urbanísticas ad-hoc para facilitar la implantación de un modelo comercial que ha demostrado ser un fracaso.

La Sociedad Urteim está presionando al Ayuntamiento provocando el cierre de numerosos locales en la manzana Dato/General Álava/San Prudencio para hacer un chantaje muy simple: o me apruebas las modificaciones urbanísticas que permitan llevar mi modelo adelante o toda esta manzana quedará muerta. El Alcalde Urtaran, en vez de liderar la recuperación del Ensanche, se pliega a las exigencias de este empresario aunque sabe perfectamente que ese modelo supondrá la puntilla del comercio local.

El concejal Oscar Fernández ha acusado al Alcalde de “no tener un modelo claro y definido para recuperar el Centro. Solo pone sobre la mesa parches que no solucionan los problemas de fondo. Su postura respecto a las intenciones de Urteim lo demuestra. Acepta el primer caramelo que le ponen al alcance de la mano porque realmente no sabe que rumbo tomar. Si no plantea soluciones es mejor que deje paso a quienes sí las tenemos”.

IRABAZI-GANAR (IU/EQUO) apuesta por recuperar el comercio de toda la vida, con ayuda del Ayuntamiento, para que nuevos comerciantes puedan acceder a lonjas a un precio asequible y para quienes ya están, tengan la masa de clientes suficientes como para que sus proyectos sean viables.

Oscar Fernández asegura que “es mejor que los locales estén en muchas manos, diversificando la oferta en base a nuestro comercio local, que en un sola ya que supondrá que solo grandes multinacionales puedan instalarse en el centro. Nuestro modelo crea diversidad, heterogeneidad y más empleo. Es el modelo adecuado para esta zona de la ciudad”.