El Gobierno municipal inició el pasado mes de febrero los trámites para redactar una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permita regular los usos de viviendas o sus habitaciones como recurso turístico. Actualmente las viviendas turísticas están prohibidas en la normativa municipal y únicamente se permiten habitaciones turísticas bajo unas condiciones muy restrictivas: plantas altas en vivienda colectiva siempre que sea el domicilio habitual del titular y no supere los 75m2, ni el 50% de la superficie de la vivienda.
El concejal de IRABAZI-GANAR (IU/EQUO), Oscar Fernández, ha preguntado por esta cuestión a la Concejala Delegada de Urbanismo en Comisión. Fernández ha mostrado la preocupación por las prisas del gabinete Urtaran para favorecer la implementación de los pisos turísticos. Cabe recordar que el Ayuntamiento se encuentra actualmente revisando su Plan General con el objetivo de redactar uno nuevo, que atienda la actual situación de la ciudad. Sin embargo, el Gobierno ha sacado del debate del nuevo Plan General este asunto para tramitarlo de forma paralela y urgente.
Oscar Fernández ha recordado al Gobierno que existen más de 10.000 viviendas vacías en la ciudad y ha reprochado a la concejala delegada que, en vez de atender esta situación se centre en facilitar los pisos turísticos cuando no existe ningún problema en Vitoria-Gasteiz al respecto. “Hay problemas de vivienda vacía en el centro y de dispersión en los nuevos barrios pero el Gobierno prioriza la regulación de pisos o está atendiendo a los verdaderos problemas de la ciudad”, indica Fernández. “En Vitoria-Gasteiz no hay un problema de capacidad hotelera para albergar turistas. La ocupación media es del 50% según datos del EUSTAT, sólo en momentos muy puntuales como la celebración de la Copa del Rey se alcanzan ocupaciones superiores al 90%”.
IRABAZI-GANAR (IU/EQUO) ha advertido del riesgo de gentrificación que puede suponer abrir la veda de los pisos turísticos en el Ensanche. “Existe el riesgo de que llegue un Urteim 2 que compre masivamente los pisos vacíos del centro y los convierta en pisos turísticos. Así no se da solución al problema de vivienda ni a la revitalización del centro que se necesita”, ha finalizado el concejal Oscar Fernández.