Ezker Anitza-IU pide en el Congreso un juzgado de violencia machista más en Bizkaia

La diputada de IU en Unidos Podemos y Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha preguntado al Gobierno de Rajoy “si va a incrementar los recursos para habilitar un nuevo juzgado de violencia machista en Bizkaia”.

Salud registrado una batería de preguntas en el Congreso para que el ejecutivo “tenga en cuenta las demandas del juez decano de Bilbao, colectivos y asociaciones que aseguran que los juzgados habilitados para abordar este tipo de denuncias están sobrecargados”. Según denuncian, subraya Salud, “debido a esta saturación no hay un trato adecuado a las mujeres a quienes se obliga a repetir en diversas ocasiones su denuncia revictimizándolas”.

Por ello, la diputada de IU ha instado al Gobierno a que “explique la situación de los juzgados en Bizkaia en materia de violencia machista”. En el territorio hay actualmente dos juzgados exclusivos dedicados a estas denuncias en Bilbao y uno en Barakaldo; además de los de Gernika, Getxo, Durango y Balmaseda, donde los juzgados de primera instancia pueden ejercer de refuerzo en estos asuntos.

Según el balance del Observatorio contra la Violencia Doméstica del CGPJ, los juzgados vizcaínos tramitaron en 2017 más de 2.900 denuncias frente a las casi 2.600 presentadas el año anterior, un 13,72% más. Según recuerda Salud, esto supone “más de un caso más al día, lo que asciende a 8 expedientes por jornada”.

Ezker Anitza-IU pide en el Congreso un juzgado de violencia machista más en Bizkaia

La diputada de IU en Unidos Podemos y Coordinadora General de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha preguntado al Gobierno de Rajoy “si va a incrementar los recursos para habilitar un nuevo juzgado de violencia machista en Bizkaia”.

Salud registrado una batería de preguntas en el Congreso para que el ejecutivo “tenga en cuenta las demandas del juez decano de Bilbao, colectivos y asociaciones que aseguran que los juzgados habilitados para abordar este tipo de denuncias están sobrecargados”. Según denuncian, subraya Salud, “debido a esta saturación no hay un trato adecuado a las mujeres a quienes se obliga a repetir en diversas ocasiones su denuncia revictimizándolas”.

Por ello, la diputada de IU ha instado al Gobierno a que “explique la situación de los juzgados en Bizkaia en materia de violencia machista”. En el territorio hay actualmente dos juzgados exclusivos dedicados a estas denuncias en Bilbao y uno en Barakaldo; además de los de Gernika, Getxo, Durango y Balmaseda, donde los juzgados de primera instancia pueden ejercer de refuerzo en estos asuntos.

Según el balance del Observatorio contra la Violencia Doméstica del CGPJ, los juzgados vizcaínos tramitaron en 2017 más de 2.900 denuncias frente a las casi 2.600 presentadas el año anterior, un 13,72% más. Según recuerda Salud, esto supone “más de un caso más al día, lo que asciende a 8 expedientes por jornada”.