Ezker Anitza-IU ha presentado este domingo sus cabezas de lista a los municipios de Bizkaia, en un acto celebrado en su sede en Bilbao. Las personas elegidas para encabezar las candidaturas vizcaínas son las siguientes: Xabier Jiménez López por Bilbao, Eder Álvarez Rivera por Barakaldo, Jesús Sacristán Rojas por Basauri, Aitor Cid Carretero por Ortuella, Hafed Mohamed Bachir por Leioa, Aintzane Sánchez Mulas por Portugalete, Alba Gutiérrez Gómez por Amorebieta-Etxano, Julen Domínguez Sánchez por Ermua, Aitziber Pulido Fernández De Espartero por Berango, Bernardo Ignacio por Erandio, Luis Muñumer Montequi por Getxo, Beñat Alonso Cantero por Sestao y Naiara López Larrinaga por Santurtzi.
La Coordinadora de Ezker Anitza-IU y diputada de IU en Unidos Podemos, Isabel Salud, ha destacado que las candidaturas “combinan juventud y experiencia, paridad y muchas ganas de trabajar”. “Apostamos por aplicar políticas que generen empleo de calidad, además de la igualdad entre hombres y mujeres, para garantizar una vida digna e independiente”.
La presentación del acto ha corrido a cuenta de Israel Escalante Mesón, cabeza de lista de Ezker Anitza-IU a las Juntas Generales de Bizkaia, que ha destacado que “llegamos en un momento en el que, tras 10 años de crisis, una vez más quienes salimos peor somos la mayoría social trabajadora”. “Cada vez mayor desempleo, peores condiciones de trabajo y salarios, y con esto, cada vez más personas en exclusión social y desahucios”, ha afirmado, “esto se muestra en un extremo como es el hecho de que, desde el último informe, se haya duplicado el número de personas sin hogar en el Gran Bilbao”.
“TRANSFORMAR LOS MUNICIPIOS PARA CAMBIAR EL MUNDO”
Las y los candidatos vizcaínos de Ezker Anitza-IU han procedido a la lectura del programa “Transformar los municipios para cambiar el mundo”. Un documento conformado por doce puntos que será el eje central de las políticas que pondrán en práctica en sus pueblos: más democracia, una fiscalidad más justa y progresiva, apuesta por la redistribución de la riqueza y economía local, reducir el impacto en el ambiente, accesibilidad y movilidad sostenible, defender la igualdad desde abajo, democratizar y garantizar servicios básicos, urbanismo racional, paz, memoria, convivencia y solidaridad, apuesta por la cultura y la educación, ciudades también para las personas jóvenes y personas mayores con todos los derechos.