Elkarrekin Podemos ha denunciado que en el valle del Bolintxu se sigan priorizando los intereses de una constructora sobre los de la ciudadanía, en referencia a la ampliación del proyecto de la Supersur.
Elkarrekin Podemos, coalición integrada compuesta por Podemos, Ezker Anitza y Equo-Berdeak, ha celebrado este sábado un acto en el barrio bilbaíno de Buia, en el que ha denunciado además que «la ciudadanía con menos ingresos tiene menos accesos a las zonas verdes».
Han acudido representantes de las formaciones políticas de la coalición, entre ellas, la candidata de Ezker Anitza-IU por Bizkaia al Congreso, Lorena Vicioso.
Miren Gorrotxategi, candidata de la coalición al Congreso por Bizkaia, ha criticado que la mayoría de gobernantes sigue «obsesionada con la construcción de carreteras, con el desarrollo de infraestructuras grises, llevándose por delante nuestra valiosa infraestructura verde, vital para la salud y bienestar de la ciudadanía».
A su juicio, «no hacen más que empeorar nuestros problemas locales y globales, la contaminación y el cambio climático», al tiempo que ha advertido de que «la ciudadanía con menos ingresos tiene menos accesos a las zonas verdes».
En ese mismo sentido, la candidata a la Alcaldía de Bilbao, Ana Viñals, también ha tildado a la Supersur de «infraestructura cara y deficitaria que apenas se utiliza». Según ha indicado, los estudios medioambientales reflejan que «esta ampliación va a tener 31 impactos medioambientales, en el agua, en la flora e impactos en la vida de los vecinos y vecinas».
«La ampliación implica una pérdida de valores paisajísticos o afección a la calidad del aire, por no hablar del impacto de la vida de las personas que viven en estos barrios», ha señalado, tras criticar que se sigan «priorizando los intereses de una constructora, sobre los intereses de la ciudad de Bilbao que tiene en el Bolintxu su principal pulmón».
De este modo, ha defendido que esta obra no se justifica «ni en términos económicos, ni sociales, ni medioambientales y así lo han dicho los vecinos y vecinas de Bilbao en las calles».
Por su parte, Juantxo López de Uralde ha recordado que la coalición celebra «este acto reivindicativo en el día en se convoca la Hora del Planeta» y lo hace «desde el valle del Bolintxu, hábitat de multitud de especies de fauna y flora amenazado por el proyecto de ampliación de la SuperSur, un despropósito medioambiental y económico que no facilitará la movilidad».
«Aquí, en este enclave, es la ampliación de la carretera Supersur, mientras en otros lugares son otros los proyectos que resultan demoledores para el entorno, ya gravemente afectado por los impactos del cambio climático. Debemos proteger el único hogar que tenemos, el Planeta, de todas estas amenazas», ha añadido.