Ezker Anitza-IU denuncia la utilización del Aeropuerto de Bilbao para el envío de material bélico

El parlamentario de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez, ha denunciado hoy en el Parlamento Vasco que las instituciones permitieron que el pasado 7 de septiembre una carga de explosivos en el Aeropuerto de Loiu.

El parlamentario de la coalición Elkarrekin Podemos, Íñigo Martínez, ha realizado varias preguntas al Gobierno Vasco para conocer su implicación en estos hechos.

Según traslada Martínez, diversos colectivos en Euskadi vienen denunciando la colaboración de las instituciones en conflictos bélicos internacionales, por ejemplo, mediante la fabricación y envío de explosivos y armamento a países en guerra. En ese sentido, hace unos días la plataforma “Gerra hemen hasten da” sacó a la luz una nueva carga de explosivos, ésta vez en el Aeropuerto de Loiu.

Ante estos hechos, Martínez ha registrado varias preguntas en el Parlamento Vasco de cara a sacar a la luz el papel de las instituciones en este tema. En primer lugar desde Elkarrekin Podemos quieren saber si el Gobierno Vasco “tenía constancia de dicha carga, del destino de la misma y de la utilización que se va a hacer de los explosivos”.

Para la coalición de izquierdas, “si el Gobierno Vasco tenía constancia de esto y lo ha permitido, es sumamente grave la falta de coherencia entre los grandes discursos del bien común y estas situaciones; si en cambio no tenían constancia, estamos ante un grave caso de desconocimiento irresponsable de la utilización de infraestructuras en Euskadi para colaborar con guerras”. “Ambos escenarios supondrían una gravedad y una irresponsabilidad mayúscula”, han afirmado.

En segundo lugar, dado que parece que la vulneración de la normativa de seguridad es habitual en estos casos, han preguntado al Gobierno Vasco si tienen conocimiento sobre si esta fue respetada en el proceso de carga. “Se viene denunciando reiteradamente que la normativa de seguridad es vulnerada en la carga de explosivos y armamento. El Gobierno Vasco debe garantizar el cumplimiento de la misma, o como mínimo cerciorarse de que esta ha sido cumplida, dado que su vulneración pone en riesgo la vida de viajeras y trabajadoras del aeropuerto”, han añadido.

Finalmente, el parlamentario ha instado al Gobierno Vasco a que declare su opinión al respecto de este tipo de acciones en Euskadi. “El Gobierno Vasco debe posicionarse ante este tipo de acciones que convierten a nuestro territorio en cómplice de conflictos bélicos internacionales. Desde todas las formaciones que componemos la coalición de Elkarrekin Podemos venimos trabajando junto con otros grupos parlamentarios para que eliminar en Euskadi cualquier colaboración con quienes vulneran los Derechos Humanos, y hasta la fecha nos hemos encontrado constantemente con la oposición de PNV, PSE-EE y PP para avanzar en esta materia. Ya es hora de poner fin a esta situación”, ha concluido.

También en el Congreso

El diputado de Izquierda Unida en la coalición Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados y Secretario General del PCE, Enrique Santiago, también presentará en el Congreso unas preguntas en el mismo sentido, de cara a conocer la implicación del Gobierno de España en estas actuaciones. Santiago ha declarado que “un gobierno no se puede poner la etiqueta de progresista mientras colabore enviando explosivos y armamentos susceptibles de usarse en países en guerra, es una incoherencia que deben resolver inmediatamente”.