EZKER ANITZA-IU propone medidas para garantizar el control del cumplimiento de los derechos laborales y evitar delitos contra la seguridad y salud en el trabajo.

  • El portavoz parlamentario de Ezker Anitza-IU en el grupo Elkarrekin Podemos, Jon Hernández, ha exigido un mayor control de las condiciones de trabajo y del cumplimiento de la normativa laboral en Euskadi. La coalición ha llevado a la cámara una iniciativa para impulsar la coordinación de la administración pública con la Inspección de trabajo y aumentar los recursos para garantizar el cumplimientod de la normativa laboral entre los que se incluye la posibilidad de una unidad específica en la Ertzaintza para perseguir los delitos contra los derechos de las y los trabajadores.

 

Hoy, en el pleno del Parlamento Vasco, el Secretario General del PCE-EPK y parlamentario de Ezker Anitza-IU en la coalición Elkarrekin Podemos, ha propuesto un mayor control de las condiciones de trabajo y del cumplimiento de la normativa laboral en Euskadi.

El parlamentario ha denunciado que “la creciente precarización de las condiciones de trabajo, derivadas del sistema de explotación capitalista, se han visto acrecentadas por los efectos de las últimas reformas laborales, y los diversos informes elaborados por el Consejo Vasco de Relaciones Laborales, ratifican a través de diferentes datos la realidad de la precarización de las condiciones de trabajo que venimos denunciando”.

Ante esta situación, Jon Hernández señala que “se ha evidenciado la insuficiencia de recursos públicos en materia de control, vigilancia y sanción a las empresas por incumplimiento de la normativa laboral y respeto a los derechos de las y los trabajadores. La Inspección de Trabajo ha obligado a hacer indefinidos miles de contratos temporales fraudulentos en empresas vascas en los últimos años y aun contando con la mayor plantilla habida en su historia reconoce la insuficiencia cuantitativa de los recursos humanos y materiales a la hora de abordar su importante labor”.

Frente a esta situación, Jon Hernández alerta de que “la falta de compromiso de la patronal vasca CONFEBASK y de la patronal Española CEOE es más que evidente e implica la necesidad de una administración que trabaje de forma mucho más contundente para garantizar el cumplimiento de las obligaciones por parte de la patronal en materia de Seguridad y Salud en el trabajo”.

Por todo ello, el parlamentario de Ezker Anitza-IU en Elkarrekin Podemos ha presentado una iniciativa “para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral a través de una actuación integral basada en un protocolo de colaboración de diferentes instituciones públicas con la Inspección de Trabajo del País Vasco, incluida la posibilidad de un protocolo específico entre el departamento de seguridad del Gobierno Vasco y la propia inspección de trabajo para dotar a esta de mayor información a la hora de abordar la vigilancia del cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores”.

Hernández ha defendido en el pleno del parlamento vasco la conveniencia de impulsar y protocolizar la colaboración de ayuntamientos, fiscalía o departamentos del Gobierno con la Inspección de trabajo. En este sentido ha propuesto que se estudie la creación de una unidad específica de la Ertzaintza para la persecución y prevención de delitos contra los derechos laborales. “No entendemos que la policía deba ser utilizada para controlar huelguistas y no pueda en cambio ser utilizada para controlar delitos que se realizan contra los derechos de los y las trabajadoras y sobre los que solo se actúa cuando estos delitos ya han tenido consecuencias graves como las muertes por accidente laboral”.

Finalmente el portavoz parlamentario de Ezker Anitza-IU ha querido dejar claro que “la propuesta de la coalición reforzaría la actividad de la Inspección de trabajo, la cual debe seguir teniendo el papel principal en la vigilancia de las condiciones laborales, pero que para ello la actual Inspección debe ser dotadas con más medios puesto que con un centenar de inspectores de trabajo es imposible abarcar los cientos de miles de puestos de trabajo de nuestra comunidad con la adecuada eficacia. Por esta razón la iniciativa propuesta incluye el aumento de la plantilla de inspectores junto con las medidas de coordinación entre instituciones”.